El concepto de interculturalidad
Este artículo tiene el propósito de analizar el sentido e importancia del concepto de interculturalidad.
Este artículo tiene el propósito de analizar el sentido e importancia del concepto de interculturalidad.
Este texto tiene como propósito analizar el fenómeno del contacto cultural en la selva peruana desde una perspectiva interdisciplinaria, centrándose en el pueblo shipibo-conibo de Ucayali.
Este artículo se proponer analizar el derecho de los pueblos (a la autodeterminación) y de los Estados nacionales.
Este artículo está referido al análisis e implicancias de los sentidos de desigualdad y diferencia, así como a las políticas de identidad.
Este artículo se porpone analizar la construcción cultural del espacio y su relación con proyectos políticos. Busca comprender cómo al geografía ha sido caragada de significados culturales y "racializada".
El artículo busca analizar cómo han respondido históricamente los Estados liberales a la diversidad etnocultural y cómo se vinculan los derechos de grupo a los principios liberales básicos de libertad e igualdad.
Este artículo tiene como propósito analizar la relación y efectos del proceso de democratización con los procesos de reconocimiento de los derechos culturales.
Este artículo está referido al análisis de la Filosofía Moral y Política, poniendo énfasis en el aspecto de la constitución de la identidad moral en lo que el autor denomina como sociedades interculturales.
Este artículo está referido al análisis de la colonialidad del poder en el Perú.Palntea la decolonialidad como horizonte alternativo.
Este libro se porpone analizar las diferencias y desigualdades en el sistema universitario en base a un orden cultural y linguístico.
Páginas |