Ministerio de Cultura

Pueblos indígenas, Estados nacionales y fronteras: Tensiones y paradojas de los procesos de transición contemporáneos en América Latina

La presente publicación reúne un conjunto de artículos que abordan temáticas ligadas a poblaciones indígenas, etnicidades, políticas públicas indígenas, legislaciones y problemáticas en cuanto territorio de los grupos indígenas. Asimismo, algunos artículos analizan la relación entre desarrollo y los pueblos indígenas tomando en cuenta ciertos casos específicos. 

Autor/es: 
Hugo Trinchero
Luis Campos Muñoz
Sebastián Valverde (coord.)
Editorial: 
FILO:UBA
CLACSO
EFFL
País de edición: 
Argentina
Año de edición: 
2014
Material: 
Libro
475 p.
PDF
3,195 Kb
Palabras clave: 
identidad
pueblos indígenas
políticas públicas
etnicidades
territorio
desarrollo

Pueblos indígenas, Estado y democracia

Esta publicación reúne un conjunto de ensayos respecto al movimiento indígena desde su constitución como sujeto político y su interlocución con el Estado, la democracia, la cultura, el derecho, los recursos naturales, la economía, etcétera. Inicia con una reflexión sobre la modernidad como proyecto civilizatorio y los movimientos indígenas como sujetos históricos que también representan otros proyectos civilizatorios, y concluye con las reflexiones sobre la autonomía indígena de un líder kichwa-amazónico.

Autor/es: 
Pablo Dávalos (compilador)
Editorial: 
CLACSO
País de edición: 
Argentina
Año de edición: 
2005
Material: 
Libro
356 p.
PDF
1,177 Kb
Palabras clave: 
pueblos indígenas
modernidad
pueblos indígenas
Estado
democracia

Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial en las Américas: Recomendaciones para el pleno respeto a sus derechos humanos

La presente publicación tiene el objetivo de elucidar la situación de derechos humanos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial. Busca  identificar las principales amenazas que estos pueblos enfrentan y las acciones requeridas para garantizar que se respeten sus derechos y se asegure su pervivencia física y cultural.

 

Autor/es: 
Organización de los Estados Americanos-Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Editorial: 
OEA
CIDH
País de edición: 
Estados Unidos
Año de edición: 
2013
Material: 
Documento
83 p.
PDF
2,144 Kb
Palabras clave: 
derechos humanos
pueblos indígenas
aislamiento y contacto inicial
Estado
América

Promoviendo la gobernanza en el acceso y aprovechamiento de los recursos naturales

Este documento plantea enfrentar las raíces jurídicas, económicas y sociales en relación al aprovechamiento de los recursos naturales, proponiendo medidas políticas urgentes orientadas a promover entendimientos y bases para el diálogo y la paz social; de esta manera, se encontrarán respuestas orientadas a guiar el aprovechamiento de los recursos naturales sobre la base de la gobernanza.

Autor/es: 
Manuel Pulgar Vidal
Editorial: 
CIES
USMP
SPDA
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2011
Material: 
Documento
46 p.
PDF
465 Kb
Palabras clave: 
gobernanza
recursos naturales
Estado
territorio
tierra

Políticas sociales y pobreza

El objetivo del presente documento es presentar recomendaciones de política en el ámbito de los programas sociales de lucha contra la pobreza, con la finalidad de lograr que estos contribuyan a cumplir las metas en materia social que el Perú se ha trazado con miras al 2015.

Autor/es: 
Carlos Eduardo Aramburú
María Ana Rodríguez
Editorial: 
CIES
PUCP
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2011
Material: 
Documento
38 p.
PDF
369 Kb
Palabras clave: 
pobreza
desigualdad
ciudadanía
participación
políticas sociales

12 palabras de lenguas indígenas que abrirán tu mente

Presenta doce palabras en igual número de lenguas indígenas con significados que no tienen traducción literal al castellano y que evidencian las diferentes formas de expresar y comprender el mundo y la riqueza de la diversidad lingüística y cultural existente en el Perú. Las palabras presentadas pertenecen a las lenguas quechua chanca, kakataibo, yanesha, matsés, ocaina, cashinahua, sharanahua, aimara, yine, kukama kukamiria, shiwilu y harakbut.

 

Autor/es: 
Natalia Verástegui
Agustín Panizo
Luis Núñez
Editorial: 
Ministerio de Cultura
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2015
Material: 
Material informativo
16 p.
PDF
288 KB
Palabras clave: 
diversidad cultural
identidad
pueblos indígenas
lenguas indígenas
diversidad lingüística
Es material del VMI: 

Políticas frente al cambio climático

El presente documento expone la propuesta de política para encarar el cambio climático (CC) y sus efectos en el Perú. Se muestra evidencia de la vulnerabilidad de nuestro país y de los cambios climáticos y medioambientales que sufre, y se exponen las más importantes consecuencias económicas y sociales del CC para la sociedad peruana. 

Autor/es: 
Ignacio Cancino
Armando Mendoza
Julio C. Postigo
Editorial: 
CIES
CEPES
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2011
Material: 
Documento
42 p.
PDF
912 Kb
Palabras clave: 
cambio climático
gestión pública
recursos naturales
desarrollo regional

Perú: Informe Alternativo 2012 sobre el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT

La presente publicación es un informe que tienen como propósito hacer un análisis a modo de balance sobre la situación del cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo-OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. El contexto se circunscribe al primer año de haber asumido el poder el actual mandatario, Ollanta Humala, quien en 2011 promulgó la Ley de Consulta Previa.

Autor/es: 
Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH)
Editorial: 
CNDDHH
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2012
Material: 
Documento
77 p.
PDF
3,958 Kb
Palabras clave: 
consulta previa
pueblos indígenas
Estado
institucionalidad
seguridad

Participación política de comunidades nativas y pueblos originarios del Perú

El presente documento ha sido elaborado con el propósito de capacitar a los y las ciudadanas miembros de comunidades nativas y pueblos originarios del Perú con el objetivo de promover su participación política en los procesos electorales como electores y como candidatos y candidatas de sus pueblos. 

Autor/es: 
Jurado Nacional de Elecciones
Editorial: 
JNE
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2012
Material: 
Material de capacitación
73 p.
PDF
1,368 Kb
Palabras clave: 
participación política
comunidades nativas
pueblos originarios
Estado

Participación ciudadana y consulta previa en proyectos hidroelétricos

La presente guía busca ayudar a la mejor implementación de grandes proyectosde infraestructura, fortaleciendo los conocimientos de los ciudadanos respecto a los alcances del derecho de participación, los espacios en los que pueden hacer uso de este y las obligaciones del Estado y empresas durante la evaluación, aprobación e implementación de proyectos hidroeléctricos.

Autor/es: 
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
Editorial: 
NEGRAPATA
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2014
Material: 
Material de capacitación
38 p.
PDF
3,466 Kb
Palabras clave: 
participación ciudadana
consulta previa
proyectos hidroeléctricos
Perú

Páginas

Suscribirse a RSS - Ministerio de Cultura