Ministerio de Cultura

Necesidades de cuidado de las personas mayores en la ciudad de México. Diagnóstico y lineamientos de política

Este documento tiene el propósito de brindar sustento teórico y empírico para la elaboración de un programa de cuidados en la Ciudad de México. Para ello se entregan en primer lugar los antecedentes conceptuales sobre el tema. En segundo lugar, se describe el contexto general en el que se desarrolla el cuidado en la Ciudad de México. Por último, se presentan los resultados de la “Encuesta sobre necesidades de cuidado de las personas derechohabientes de la Pensión Alimentaria en el Distrito Federal”

Autor/es: 
Sandra Huenchuan Navarro
Rosa Icela Rodríguez Velásquez
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2015
Material: 
Libro
70 p.
PDF
1,195 Kb
Palabras clave: 
derechos humanos
servicios sociales
políticas públicas
personas mayores

Construyendo autonomía. Compromisos e indicadores de género

En esta publicación se recogen cuatro estudios sobre los planes nacionales de igualdad de género a la luz de los compromisos y acuerdos regionales e internacionales en Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Guatemala y Uruguay. Se analiza el uso de la evidencia empírica y las estadísticas de género desarrolladas en la región para la elaboración de las políticas públicas de igualdad en los respectivos ámbitos.

Autor/es: 
Karina Battbyány Dighiero
Sonia Montaño (Coordinadoras)
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2012
Material: 
Libro
337 p.
PDF
4,116 Kb
Palabras clave: 
autonomía
género. políticas públicas
derechos humanos

Bienes y servicios públicos sociales en la zona rural de Colombia. Brechas y políticas públicas

Este documento tiene el objetivo de abalizar los bienes y servicios públicos sociales en la zona rural de Colombia. 

Autor/es: 
Juan Carlos Ramírez
Renato Pardo
Olga Lucía Acosta
Luis Javier Uribe
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2015
Material: 
Libro
76 P.
PDF
892 Kb
Palabras clave: 
políticas públicas
servicios públicos
Colombia

Corresponsabilidad de los cuidados y autonomía económica de las mujeres. Lecciones aprendidas del Permiso Postnatal Parental en Chile

En este documento se analiza el proceso de surgimiento del permiso postnatal parental en Chile (2011) y su inclusión en la agenda política, como los primeros resultados de su implementación y sus complejidades inherentes, por constituir una de las reformas más actuales en la legislación laboral regional a favor de la redistribución del trabajo no remunerado entre los hombres y las mujeres y promover, así, la autonomía económica de las mujeres.

Autor/es: 
Carina Lupica
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2015
Material: 
Documento
49 p.
PDF
837 Kb
Palabras clave: 
autonomía
Mujeres
género
economía
Es material del VMI: 
No

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

En este documento, se presenta un panorama de lo avanzado en relación con los ODM, con el propósito de que sirva de punto de partida a una reflexión mucho más analítica de cara al año 2030.

Autor/es: 
CEPAL
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2015
Material: 
Libro
88 p.
PDF
5,840 Kb
Palabras clave: 
género
diversidad cultural
mujer
desarrollo
medio ambiente
pobreza
ODM

Tratamiento de conflictos. Un estudio de actas en 133 comunidades

Esta publicación presenta resultados de un estudio de carácter  cuantitativo sobre la demanda, es decir, la dimensión de los diferentes conflictos que la justicia comunal tiene que resolver y la respuesta, es decir, los distintos mecanismos y tipos de solución que estos fueros brindan.

Autor/es: 
Hans-Jurgen Brandt
Rocío Franco Valdivia (comp.)
Editorial: 
Instituto de Defensa Legal
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2006
Material: 
Libro
249 p.
PDF
4,694 Kb
Palabras clave: 
justicia comunitaria
interculturalidad
diversidad cultural
normas
valores culturales

Las mujeres en la justicia comunitaria: víctimas, sujetos y actores

Esta publicación está dedicada a la comprensión de la mujer dentro de la justicia comunitaria: se explora el trato que recibe como usuaria pero también su participación como actor social en la justicia comunal, analizando así su lugar en tanto sujeto pleno de derechos.

Autor/es: 
Rocío Franco Valdivia
María Alejandra Gonzáles Luna
Editorial: 
Instituto de Defensa Legal
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2009
Material: 
Libro
197 p.
PDF
2,344 Kb
Palabras clave: 
Mujeres
justicia comunitaria
diversidad cultural
género
justicia intercultural

Sistema de justicia y derechos de pueblos indígenas en el Perú. Balance del año 2012

La presente publicación contiene un balance correspondiente al año 2012 vinculado a aspectos del sistema de justicia y de los derechos de pueblos indígenas en virtud de su importancia para el debate nacional sobre políticas públicas y también de las líneas de trabajo que prioriza IDL. 

Autor/es: 
Instituto de Defensa Legal
Editorial: 
Instituto de Defensa Legal
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2012
Material: 
Documento
68 p.
PDF
715 Kb
Palabras clave: 
sistema de justicia
derechos indígenas
pueblos indígenas
diversidad cultural

Guía del litigio constitucional en defensa de los derechos de los pueblos indígenas para activistas de derechos humanos

Esta publicación busca alcanzar al lector un conjunto de herramientas normativas y jurisprudenciales, de derecho procesal constitucional y de derecho constitucional. En tal sentido, este libro tiene el objetivo de reflexionar en torno a las oportunidades que hoy existen para exigir al sistema de justicia la protección de los derechos de los pueblos indígenas.

Autor/es: 
Juan Carlos Ruiz Molleda
Editorial: 
Instituto de Defensa Legal
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2013
Material: 
Libro
407 p.
PDF
5,469 Kb
Palabras clave: 
derechos indígenas
pueblos indígenas
justicia
diversidad cultural
derechos humanos

Experiencias de documentación en escenarios post conflicto: caso de Huancavelica - Perú

Esta publicación busca evidenciar y enfrentar el problema de la indocumentación en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado interno y más pobre del país, Huancavelica, región ubicada en su mayor parte en la zona alto andina del Perú, cuya población es mayoritariamente quechuahablante.

Autor/es: 
RENIEC
Instituto de Defensa Legal
Editorial: 
RENIEC
Instituto de Defensa Legal
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2011
Material: 
Libro
99 p.
PDF
5,787 Kb
Palabras clave: 
derechos humanos
conflicto armado interno
identidad
justicia

Páginas

Suscribirse a RSS - Ministerio de Cultura