Ministerio de Cultura

Honduras: Una aproximación a la situación de las mujeres a través del análisis de los indicadores de género

Este documento sintetiza un estudio sobre la situación de las mujeres hondureñas, a la luz del análisis e interpretación de la mayoría de los 74 indicadores que componen el sistema de indicadores de género de Honduras. 

Autor/es: 
Isolda Espinosa G.
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2011
Material: 
Documento
64 p.
PDF
583 Kb
Palabras clave: 
Mujeres
género
políticas públicas
indicadores de género

Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina. Textos seleccionados 2010-2014

Los textos de este volumen están orientados a analizar y destacar el rol esencial que le cabe al proceso de integración regional en el reforzamiento del vínculo entre el comercio y el crecimiento inclusivo.

Autor/es: 
Osvaldo Rolsales (compilador)
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2014
Material: 
Libro
323 p.
PDF
8,823 Kb
Palabras clave: 
globalización
integración
América Latina y el Caribe
políticas públicas

Enfoques de género en las instituciones laborales y las políticas del mercado de trabajo en América Latina

El documento estudia las instituciones laborales y las políticas del mercado de trabajo en América Latina desde un enfoque de género analizando sus debilidades y fortalezas y evaluando en qué medida cumplen el objetivo de eliminar toda forma de discriminación.

Autor/es: 
Roxana Maurizio
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2010
Material: 
Documento
53 p.
PDF
432 Kb
Palabras clave: 
mercado de trabajo
derechos humanos
macroeconomía
género

Fecundidad adolescente en los países desarrollados. Niveles, tendencias y políticas

El propósito de este documento es presentar niveles y tendencias de la fecundidad adolescente y sus determinantes próximos ―en particular la edad a la iniciación sexual, uso de métodos anticonceptivos y situación de pareja, incluyendo la prevaleciente al momento del debut sexual― en los países de ingreso alto de Europa, América del Norte y en los países anglófonos del área del Pacífico pertenecientes a la OECD.

Autor/es: 
Mariachiara Di Cesare
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2015
Material: 
Documento
29 p.
PDF
1,067 Kb
Palabras clave: 
fecundidad
países desarrollados
políticas públicas

Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública

Este trabajo se propone discutir sobre cambios familiares y los retos que imponen para las políticas públicas.

Autor/es: 
Marcela Cerruti
Georgina Binstock
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2009
Material: 
Documento
61 p.
PDF
543 Kb
Palabras clave: 
políticas públicas
derechos humanos
familia

¿Qué Estado para qué igualdad?

El documento analiza el progreso de la igualdad de género en la región tras 15 años de la aprobación de la Plataforma de Acción de Beijing, 10 años de la formulación de los Objetivos de Desarrollo del Mileno y 3 años de la adopción del Consenso de Quito en la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe realizada en 2007. Se examinan además los logros y desafíos que enfrentan los gobiernos a la luz de la interacción entre el Estado, el mercado y las familias como instituciones sociales construidas a partir de políticas, leyes, usos y costumbres que, en conjunto, establecen las condiciones para renovar o perpetuar las jerarquías sociales y de género. 

Autor/es: 
CEPAL
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2010
Material: 
Libro
104 p.
PDF
4,547 Kb
Palabras clave: 
Estado
género
políticas públicas
derechos humanos

Estadísticas para la equidad de género. Magnitudes y tendencias en América Latina

Esta publicación tiene el propósito de presentar un conjunto de indicadores que proveen un amplio panorama de cifras relativas a la situación demográfica y familiar, los niveles educativos, el trabajo remunerado y no remunerado, la salud y la participación política de las mujeres en comparación con los hombres en América Latina. Se dedica especial atención a la pobreza y a los sesgos de género teóricos y metodológicos que subyacen tras su medición, junto con destacar la necesidad de demostrar empíricamente fenómenos tales como la falta de autonomía económica y la mayor vulnerabilidad a la pobreza que las afecta.

Autor/es: 
Vivian Milosavljevic
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2007
Material: 
Libro
186 p.
PDF
2, 093 Kb
Palabras clave: 
género
derechos humanos
equidad
América Latina
políticas públicas

Envejecimiento, solidaridad y protección social en América Latina y el Caribe. La hora de avanzar hacia la igualdad

El libro tiene el propósito de aportar elementos para el análisis de las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública. Se traza un panorama demográfico del conjunto de la región, con la finalidad de ilustrar las principales tendencias de la población en los próximos, y se aborda la seguridad de ingresos, las nuevas demandas en salud y los servicios sociales.

A continuación, el documento se concentra en los mecanismos normativos e institucionales para la construcción de la igualdad. Por último, se hace una síntesis de los principales avances en la implementación de la Declaración de Brasilia, desde su aprobación en 2007 a la fecha.

Autor/es: 
Sandra Huenchuan
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2013
Material: 
Libro
183 p.
PDF
4,727 Kb
Palabras clave: 
envejecimiento
derechos humanos
políticas públicas
género
América Latina y el Caribe

El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe

Este documento tiene el objetivo de visibilizar dos temas clave en la estructuración de la desigualdad entre mujeres y hombres: 1) la partipación política y la paridad de género en los procesos de adopción de decisiones en todos los niveles y 2) la contribución de las mujeres a la economía y la protección social. 

Autor/es: 
CEPAL
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2007
Material: 
Libro
136 p.
PDF
2,295 Kb
Palabras clave: 
género
igualdad
Mujeres
derechos humanos
políticas públicas
América Latina

Desigualdad horizontal y discriminación étnica en cuatro países latinoamericanos. Notas analíticas para una propuesta de políticas

Este estudio tiene el propósito de analizar la desigualdad horizontal que han sufrido y sufren aún los pueblos indígenas y afrodescendientes en cuantro países de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú. 

Autor/es: 
Alicia Puyana
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2015
Material: 
Libro
149 p.
PDF
1,449 Kb
Palabras clave: 
políticas públicas
discriminación
identidad
América Latina
pueblos indígenas
afrodescendientes

Páginas

Suscribirse a RSS - Ministerio de Cultura