Ministerio de Cultura

Incentivos tributarios y política de descentralización productiva, Perú, 1968-1986

Este documento está dirigido a analizar el efecto de los incentivos tributarios para la descentralización productiva aplicados por varios gobiernos entre 1968 y 1985.

Autor/es: 
Andrew Morrison
Editorial: 
Instituto de Estudios Peruanos
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
1988
Material: 
Documento
29 p.
PDF
699 Kb
Palabras clave: 
políticas públicas
incentivos tributarios
descentralización productiva

Competitividad, sostenibilidad e inclusión social en la agricultura. Nuevas direcciones en el diseño de políticas en América Latina y el Caribe

En el presente libro se intenta responder a las preguntas siguientes: ¿cómo incrementar la competitividad de las agriculturas regionales, disminuyendo al mismo tiempo la inequidad social y la pobreza? ¿Cómo hacer más sostenible este proceso de desarrollo de la agricultura? ¿Cuáles son los esquemas institucionales más apropiados para impulsar el desarrollo agropecuario y del mundo rural? ¿Cuál es el rol de los actores sociales en las nuevas estructuras de gobernanza?

Autor/es: 
Octavio Sotomayor
Adrián Rodríguez
Mónica Rodrigues
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2011
Material: 
Libro
344 p.
PDF
5,947 Kb
Palabras clave: 
competitividad
sostenibilidad
inclusión
políticas públicas
agricultura
América Latina y el Caribe

Acceso a la información, participación y justicia en temas ambientales en América Latina y el Caribe. Situación actual, perspectivas y ejemplos de buenas prácticas

Este documento realiza una revisión de las leyes y marcos institucionales que resguardan el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, referido al acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales, en los 33 países de América Latina y el Caribe.

Autor/es: 
CEPAL
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2013
Material: 
Libro
73 p.
PDF
2,336 Kb
Palabras clave: 
participación
justicia
políticas públicas
medio ambiente
políticas ambientales

La reciente inmigración latinoamericana a España

En este documento se hace un análisis de la composición de la inmigración española en el último trienio (1999-2001). La problemática principal que justifica la redacción de este análisis es la reciente tendencia en España hacia una inmigración procedente de América Latina.

Autor/es: 
Raquel Martínez Buján
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2003
Material: 
Documento
51 p.
PDF
309 Kb
Palabras clave: 
Inmigración
derechos humanos
España
América Latina

Panorama de la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Este documento brinda un panorama sobre la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. 

Autor/es: 
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Editorial: 
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Año de edición: 
2015
Material: 
Libro
66 p.
PDF
2,738 Kb
Palabras clave: 
políticas públicas
inseguridad alimentaria
América Latina y el Caribe

La dimensión institucional de la política agraria. El caso de la Oficina Sectorial de Planificación Agraria (OSPA)

El documento contiene un análisis sobre los factores que han incidido en el desempeño de la agricultura, con particular énfasis en las políticas desarrolladas por el Estado. Uno de los temas que componen el estudio es el de las características del sector público agrario y las limitaciones que enfrenta en el cumplimiento de su labor.

Autor/es: 
Raúl Hopkins
Jorge Fano
Editorial: 
Instituto de Estudios Peruanos
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
1990
Material: 
Documento
54 p.
PDF
743 Kb
Palabras clave: 
política agraria
políticas públicas
planificación agraria

Hacia la institucionalización del enfoque de género en las políticas económico-laborales en América Latina

Los textos reunidos aquí están centrados en dos aspectos: 1) El análisis económico-laboral con perspectiva de género como base para la formulación de políticas intersectoriales eficientes y equitativas. 2) Políticas y estrategias de institucionalización del enfoque de género en las políticas de desarrollo en América Latina, con especial énfasis en las políticas laborales.

Autor/es: 
Loreto Bravo
María Nieves Rico (Compiladoras)
Editorial: 
CEPAL
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
2001
Material: 
Documento
104 p.
PDF
706 Kb
Palabras clave: 
género
políticas públicas
políticas económica-laborales
derechos humanos
América Latina

Integración de lo femenino en la cultura latinoamericana: en busca de un nuevo modelo de sociedad

El objetivo de este documento es analizar las normas sociales que están en la raíz del desequilibrio, en tanto predominio de los valores masculinos y el menosprecio de los valores femeninos, y de los factores esenciales a la integración de lo femenino en América Latina. 

Autor/es: 
Naciones Unidas
Editorial: 
CEPAL-Naciones Unidas
País de edición: 
Chile
Año de edición: 
1992
Material: 
Documento
37 p.
PDF
1,889 Kb
Palabras clave: 
género
sociedad
cultura
América Latina

La investigación en economía en los últimos 25 años: Un esbozo preliminar

El propósito este documento es analizar sobre la evolución reciente y el estado de la investigación en economía en el Perú, buscando cubrir el período transcurrido desde fines de la década de 1960.

Autor/es: 
Francisco Verdera V.
Editorial: 
Instituto de Estudios Peruanos
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
1994
Material: 
Documento
24 p.
PDF
360 Kb
Palabras clave: 
economía
historia

Juventud, empleo y migración

En el presente libro, se realiza un análisis minucioso de los hallazgos de la Encuesta Juventud, Empelo y Migración Internacional (ENJUV 2009) que permita identificar espacios para las intervenciones de política que amplíen las oportunidades de la juventud.

Autor/es: 
Fondo para el logro de los ODM
Editorial: 
Fondo para el logro de los ODM
País de edición: 
Perú
Material: 
Libro
212 p.
PDF
4,414 Kb
Palabras clave: 
juventud
derechos humanos
políticas públicas
empleo

Páginas

Suscribirse a RSS - Ministerio de Cultura