La Comisión de la Verdad y Reconciliación y los medios de comunicación. Ayacucho y Lima
Este documento contiene un análisis sobre los medios de prensa y el Informe Final de la CVR.
Este documento contiene un análisis sobre los medios de prensa y el Informe Final de la CVR.
El objetivo de este documento es analizar las tendencias de la producción y la demanda de alimentos para analizar las posibilidades de enfrentar los graves problemas de abastecimiento alimentario de la población.
Este documento se propone analizar el espacio regional huamanguino y su componente social, desde un enfoque histórico-regional.
En este trabajo se identifica cómo el cambio climático afectará el bienestar y la producción, a partir del impacto en algunos sectores de la actividad económica.
Este trabajo tiene como objetivo profundizar en el análisis del efecto económico del cambio climático en el Paraguay en los próximos 100 años. En ese marco se evalúan los impactos potenciales en el sector agrícola, el sector pecuario, la salud, los recursos hídricos y la biodiversidad. También se evalúa la modificación de la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos y sus posibles consecuencias económicas, así como las proyecciones de emisión de gases de efecto invernadero y las opciones de mitigación en el Paraguay.
Este documento tiene el objetivo de presentar el sistema del registro civil y estadísticas vitales, información de los nacimientos registrados, por sexo y tipo de inscripción en la región La Libertad. Presenta, asimismo, datos de las defunciones registradas y la información de matrimonios inscritos. Finalmente presenta el anexo estadístico con 33 cuadros, los cuales contienen información de nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios registrados a nivel provincial y distrital.
Este documento aborda el trayecto histórico del pensamiento feminista como filosofía política, desde la Ilustración hasta nuestros días. Aborda temas clásicos relativos a la igualdad, revisando críticamente las fuentes donde se originan muchos de los debates actuales entre hombres y mujeres.
El presente documento tiene el propósito de analizar la relación entre las mujeres y el mercado político en la década de Fujimori.
El presente documento desarrolla una mirada político-institucional sobre los procesos de globalización y pone énfasis en el papel de todos los diversos actores que intervienen en las distintas dinámicas globales (inclusive las económicas) provocando cambios en las relaciones de género. El trabajo busca esclarecer la influencia de los cambios institucionales sobre las relaciones de género, así como la participación de los movimientos de mujeres en el debilitamiento de las convenciones y la generación de nuevas institucionalidades.
Este trabajo analiza las características más saltantes del mundo de la pobreza en el Perú, y los esfuerzos que se han hecho para aliviarla desde las políticas sociales, en particular las de apoyo alimentario. Muestra cómo, a pesar del reconocimiento general de la magnitud de la pobreza en el país, en realidad se trata de un fenómeno subestimado.
Páginas |