Ministerio de Cultura

Implementación de la estrategia de transversalización del enfoque de género en la gestión y políticas del GORESAM para la prevención de la violencia de género

Muestra qué es, el por qué, la implicancia y los avances en la Implementación de la estrategia de transversalización del enfoque de género en la gestión y políticas públicas regionales. Las normativas regionales, los escenarios, las acciones de la gestión de género. Por último, comparte sus experiencias los logros obtenidos y los desafíos.

Autor/es: 
Juan Ocas Aceijas
Editorial: 
Gobierno Regional de San Martin
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
Material: 
Material de capacitación
25 p.
PDF
5, 436 KB
Palabras clave: 
políticas públicas
violencia de género
San Martín
enfoque de género
Es material del VMI: 
No

Investigaciones de PROMSEX en el campo de violencia sexual

Muestra  estudios  de violencia realizada por PROMSEX, sus hallazgos basados en cinco regiones del Perú, los contextos en que se producen las violaciones: tiempo y lugar. Factores que explican y determinan  la violencia sexual. Por último, un modelo de intervención en Madre de Dios.

Autor/es: 
Susana Chávez Alvarado
Editorial: 
Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
16 p.
PDF
1,092 KB
Palabras clave: 
violencia sexual
agresor
factores de violencia sexual
familia
localidad
Es material del VMI: 
No

Prevención, atención y sanción de violencia basada en género con énfasis en violencia sexual

Presenta la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, sus principales principios, y muestra la tasa de demandas de violencia familiar mensualmente.

Autor/es: 
Silvia Loli Espinoza
Editorial: 
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
16 p.
PDF
1,134 KB
Palabras clave: 
comisión
víctima
lesión
violencia familiar
igualdad
discriminación
Es material del VMI: 
No

Conceptos básicos de género

Expone los conceptos básicos de género y su diferencia con el concepto de sexo, además del enfoque de género, estereotipos y roles de género. Asimismo, presenta la situación de las niñas y mujeres peruanas referidas a analfabetismo, educación, ramas de actividades económicas, profesiones e ingresos. También presenta datos sobre la participación política de las mujeres.

Autor/es: 
Yolanda Rojo Chávez
Editorial: 
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
30 p.
PDF
2,185 KB
Palabras clave: 
sexo
género
estereotipo y roles
analfabetismo
actividad económica
representación política
Es material del VMI: 
No

Escuelas libres de violencia de género

Se presenta  la situación de las niñas y adolescentes a nivel nacional y las políticas de género en la educación, para ello se puntualiza en el currículo educativo y los efectos de no ponerla en práctica; las normativas internacionales y nacionales;  por último, recomendaciones y propuestas para una política de género en la educación.

Autor/es: 
Unicef
Editorial: 
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
21 p.
PDF
3,233 KB
Palabras clave: 
género
política nacional
currículo
violencia de género
normativa jurídica
Es material del VMI: 
No

Brechas de género en educación: acceso, permanencia, culminación y logros de aprendizaje ¿un asunto pendiente?

Se presenta  las brechas de género que existe en el acceso a la educación;  para ello, se basa en  la tasa de matrícula en relación al factor pobreza y sexo, el atraso escolar y la culminación de la educación secundaria.

Autor/es: 
Magrith Mena
Editorial: 
Grupo de Análisis para el Desarrollo
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
18 p.
PDF
1,581 KB
Palabras clave: 
equidad de género
igualdad de género
pobreza
sexo
matrícula
aprendizaje
Es material del VMI: 
No

La situación de las mujeres indígenas en el país: el derecho a la educación

Se presenta la situación de las mujeres indígenas en el ámbito  educativo; para ello se muestra las  tasas  de asistencia  en la educación secundaria, dificultades  de acceso y  permanencia, las necesidades lingüísticas y culturales y la desprotección frente a la violencia; analizando los problemas y pendientes de cada una.

Autor/es: 
Daniel Sánchez Velásquez
Editorial: 
Defensoría del Pueblo
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
8 p.
PDF
Palabras clave: 
educación secundaria
acceso
permanencia
embarazo adeolescentes
educación sexual
adaptación lingüística
Es material del VMI: 
No

Desafíos en políticas públicas en el cierre de brechas de género para garantizar el derecho a la educación

Se expone la equidad de género en el sector salud, presenta tasas de los niños y niñas de  desnutrición crónica, inmunizaciones, mortalidad neonatal, asegurados y atención en el SIS. También se muestra el impacto  de la violencia sexual, física, y psíquica, y las acciones realizadas por el Ministerio de Salud al respecto.
Autor/es: 
María Teresa Arana Zegarra.
Editorial: 
Ministerio de Salud
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
Material: 
Material de capacitación
23 p.
PDF
Palabras clave: 
violencia de género
inmunizaciones
embarazos adolescentes
desnutrición crónica
planificación familiar
Es material del VMI: 
No

Avances y desafíos del sector educativo en la incorporación del enfoque de género

Se expone los avances en  las prioridades de la Política Educativa Nacional 2012-2016; los diferentes indicadores como la  tasa de asistencia en la educación  inicial, tasa de conclusión en educación primaria, secundaria y superior en comparación  del área rural-urbana y de sexo femenino-masculino. Y sus desafíos en analfabetismo, embarazo adolescente y otros.

Autor/es: 
Jorge Manuel Mesinas Montero
Editorial: 
Ministerio de Educación
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
17 p.
PDF
1,573 KB
Palabras clave: 
brechas de género
educación
enfoque de género
indicadores de educación
analfabetismo
violencia escolar
Es material del VMI: 
No

Desafíos en políticas públicas en el cierre de brechas de género para garantizar el derecho a la educación-MIMP

 

Se expone  la desigualdad de género que existe en las niñas y adolescentes de las áreas rurales del país. Identifica sus principales factores: pobreza, patrones socioculturales y violencia de género. Se muestra su situación económica y la violencia física que sufren. Para ello propone el desarrollo de la autonomía física, económica y  toma de decisiones.

Autor/es: 
Patricia Carrillo Montenegro
Editorial: 
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
País de edición: 
Perú
Año de edición: 
2016
26 p.
PDF
1,219 KB
Palabras clave: 
brechas de género
derecho educativo
área rural
niñas
adolescentes
situación económica
violencia de género
Es material del VMI: 
No

Páginas

Suscribirse a RSS - Ministerio de Cultura