El Diálogo Intercultural - Lengua Aimara
El presente vídeo profundiza en el diálogo intercultural como herramienta para lograr procesos exitosos de consulta previa entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios.
El presente vídeo profundiza en el diálogo intercultural como herramienta para lograr procesos exitosos de consulta previa entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios.
El presente vídeo profundiza en el diálogo intercultural como herramienta para lograr procesos exitosos de consulta previa entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios
Este vídeo explica de manera didáctica la finalidad e importancia del derecho a la consulta previa, quiénes son los pueblos indígenas u originarios, cuáles son sus derechos colectivos, y por qué los pueblos indígenas u originarios deben ser consultados.
Este vídeo explica de manera didáctica la finalidad e importancia del derecho a la consulta previa, quiénes son los pueblos indígenas u originarios, cuáles son sus derechos colectivos, y por qué los pueblos indígenas u originarios deben ser consultados, en lengua awajún.
Este vídeo explica de manera didáctica qué es, la finalidad e importancia del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en lengua ashánika.
El vídeo explica qué es, la finalidad e importancia del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en lengua shipibo.
El vídeo explica qué es, la finalidad e importancia del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en lengua quechua.
Este vídeo explica detalladamente las siete etapas del proceso. Asimismo, se presentan a los actores que participan en el proceso.
Este vídeo explica detalladamente las siete etapas del proceso. Asimismo, se presentan a los actores que participan en el proceso en lengua aimara.
Páginas |