Con ocasión del “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” y a dos años de celebrarse el Bicentenario de la Independencia, en julio de 2019 se llevó a cabo el Congreso Internacional “Las lenguas del Perú: Hacia un estado del arte”, organizado por la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en coordinación con el Ministerio de Cultura. Durante el evento, lingüistas y miembros de pueblos originarios presentaron 32 ponencias a través de las cuales proporcionaron información sobre la situación sociolingüística, el perfil tipológico y el grado de documentación de la gran mayoría de las lenguas habladas en el Perú. Inspirados por la riqueza producida durante este evento, se organizó la presente publicación colaborativa concentrándonos en las lenguas indígenas, con el fin de recoger y difundir información lingüística y sociolingüística básica y accesible. El objetivo de esta publicación es servir como fuente de referencia y material de difusión de las principales características tipológicas de cada lengua, así como de su estatus sociolingüístico y estado de documentación. Esta obra está dirigida tanto a lingüistas como a maestros, científicos sociales, estudiantes de nivel superior y, en general, personas interesadas en las lenguas peruanas y sus hablantes.