Este libro trata sobre aquello que los autores denominan como la “sociedad bosquesina”. Los autores hacen una caracterización de los pobladores de la Amazonía. Se plantea: (1) identificar las barreras o causas que obstaculizan la conservación y el uso de la diversidad biológica de los bosques de Loreto, (2) estimar el valor económico de los principales recursos y servicios ambientales de la diversidad biológica de Loreto, (3) analizar los recursos financieros existentes y potenciales, nacionales e internacionales, orientados a la conservación y el uso de la diversidad biológica, (4) identificar y analizar los instrumentos económicos que se vienen utilizando para la conservación y el uso de la diversidad biológica de Loreto, y (5) realizar una evaluación integral de las barreras, valor económico, recursos financieros e instrumentos para proponer un sistema de incentivos y desincentivos y la eliminación de incentivos perversos para la conservación y el uso de la diversidad biológica de los bosques de la Región Loreto.Los autores buscan crear, en la conciencia de los lectores, comprensión de la realidad social y cultural rural amazónica.